


El conflicto mapuche y el teorema de Baglini, nota con LT24 de San Nicolás

El cierre de escuelas y el mundo pospandemia junto a Victoria Baratta y Tomás Borovinsky

Vientos de cambio político y desafíos institucionales junto a Ricardo Castillo y María Coutinho

El llamado a un gran acuerdo nacional, nota con Telediario Federal de Río Cuarto

Política, elecciones y grandes desafíos económicos junto a Gustavo Córdoba y Martín Rapetti

La caída de Facebook, Whatsapp y las Big Tech, nota con LT24 de San Nicolás

Futuro de Juntos por el Cambio y coyuntura económica junto a Hernán Iglesias Illa y Fabio Rodríguez

Razón de Estado (*)
“En las deliberaciones en que está en juego la salvación de la patria, no se debe guardar ninguna consideración a lo justo o lo injusto, lo piadoso o lo cruel, lo laudable o lo vergonzoso”. Si este fragmento de los “Discursos sobre la primera década de Tito Livio” de Maquiavelo inspiró los recientes cambios ministeriales y las primeras medidas que tomó tanto el gobierno nacional como el bonaerense, solo Dios lo sabe. No obstante, el puntapié inicial del nuevo jefe de gabinete emparenta con plena legitimidad al filósofo florentino con el gobernador tucumano. “Estamos transitando el fin de la pandemia”, Juan Manzur dixit. ¿Qué mayor razón de Estado puede existir que terminar con los encierros en un país cuya informalidad laboral, siendo generosos, alcanza al 50% de la fuerza de trabajo y donde los múltiples planes sociales contienen apenas al 20% de los 2 millones de trabajadores de la “economía popular”? LEER MAS