Razón de Estado (*)

“En las deliberaciones en que está en juego la salvación de la patria, no se debe guardar ninguna consideración a lo justo o lo injusto, lo piadoso o lo cruel, lo laudable o lo vergonzoso”. Si este fragmento de los “Discursos sobre la primera década de Tito Livio” de Maquiavelo inspiró los recientes cambios ministeriales y las primeras medidas que tomó tanto el gobierno nacional como el bonaerense, solo Dios lo sabe. No obstante, el puntapié inicial del nuevo jefe de gabinete emparenta con plena legitimidad al filósofo florentino con el gobernador tucumano. “Estamos transitando el fin de la pandemia”, Juan Manzur dixit. ¿Qué mayor razón de Estado puede existir que terminar con los encierros en un país cuya informalidad laboral, siendo generosos, alcanza al 50% de la fuerza de trabajo y donde los múltiples planes sociales contienen apenas al 20% de los 2 millones de trabajadores de la “economía popular”? LEER MAS