Trump resolvió su campaña (*)

“¿Make America Great Again? Ningún slogan devolverá la industria manufacturera al medio oeste” me decía Naomi Lamoreaux, en vísperas del triunfo de Trump en 2016. En tal sentido, esa frase de la historiadora de la Universidad de Yale, identificaba la falla de origen de la promesa dirigida al núcleo del viejo “cinturón oxidado”, donde el outsider republicano, obtuvo la ventaja decisiva para ganar una elección donde obtuvo casi 3 millones de votos menos que Hillary. Es la varita mágica del Colegio Electoral de Estados Unidos, aquella que permite obtener una victoria nacional, a partir de una combinación de triunfos en los pocos estados que definen la elección norteamericana. LEER MAS

Alberto en clave Scaloni (*)

Ginés, Felipe y el Chivo Rossi. Di María, Otamendi y el Kun Agüero. Tridente de veteranos rodeado de caras frescas, que sólo dejaba una gran incógnita: ¿en que momento de este nuevo ciclo político, inédito en el peronismo, Alberto iba a marcar el número del Leo Messi de la economía? En tal sentido, Alberto enfrentaba el mismo dilema de Scaloni al comando de la selección. Una primer estrategia posible, era apostar un pleno a que Messi arrancara de entrada con la batuta y, a partir de allí, configurar un equipo de sus amigos. Leo y 10 más. LEER MAS

Dios también juega a los dados (*)

“O Fortuna, como la luna cambiante, siempre creciendo y decreciendo; detestable vida, primero oprimes y luego alivias a tu antojo; pobreza y poder derrites como el hielo”. Este arranque de “Fortuna Imperatrix Mundi”, mete miedo. Más aún, si la escuchamos con el propio fondo musical de esta monumental ópera de Carl Orff, Carmina Burana. Pero, ¡pará, pará! ¿Cómo le explicamos a un empresario Pyme de La Matanza que, por más que los nombres de quienes integrarán el gabinete de Alberto Fernández afectarán, positiva o negativamente, las chances que éste tenga de terminar su mandato y las condiciones de vida de todes les argentinxs, no todo dependerá de ellos? ¿Y, que si bien existe un sesgo por el cual tendemos a identificar los resultados con las acciones de los individuos, exagerando su influencia y dejando de lado los determinantes de tipo estructural, estos están presentes? LEER MAS