
Fernandismo, una megafusión peronista inédita (*)
“Cristina me dijo un miércoles cuál era su idea. El lunes previo, Wado (de Pedro) me preguntó qué quería hacer y le dije: ganarle a Macri y ser embajador en España” le confesó Alberto Fernández en diálogo radial al incombustible Negro Dolina. Por si quedaba alguna duda, el mismo presidente electo se ocupó de despejarla. Hasta hace pocos meses, Alberto tenía más planes de ampliar la familia de Dylan, que de construir un tercer gran liderazgo peronista. El mismo diluyó la idea de que, al momento de aquel encuentro con el muy probable Ministro del Interior, estuviese incubando la idea de un liderazgo albertista. LEER MAS

El haiku exportador de Alberto Fernández (*)
“La única solución al problema de la deuda externa es que haya un superávit comercial que produzca los dólares y un superávit fiscal para que el Gobierno los compre. Ello requiere un dólar real alto, estable y creíble. Y menos gasto y tasas de impuestos”, dispara el ex Cema Carlos Rodríguez vía Twitter. A esta altura de la velada, no hay mucho debate al respecto en el gremio de economistas que, al igual que la espléndida Nueva York, nunca duerme y fatiga, austero de autocrítica, las pantallas de TV, los micrófonos radiales y las redes sociales. Más aún, el propio presidente electo Alberto Fernández, suscribe desde ya gran parte de ese diagnóstico. “Mi primer objetivo será que la Argentina exporte” selló en setiembre pasado en Córdoba, la tierra de herejes donde el presidente saliente Macri juega tan de local como en Belgrano o Palermo, y la grieta con el nuevo poder nacional ya alcanza la categoría de fosa oceánica. LEER MAS