De líberos, outsiders y sandalias (*)

“Es fundamental cuidar el cerebro, el capital mental, no solo con la alimentación y vivienda, sino sacando de la pobreza a la gente” afirma Facundo Manes, ante una audiencia diversa en la ciudad de San Juan. “El Estado no es la cura sino la enfermedad, al estar presente, es lo mismo que un pedófilo en un jardín de infantes” dispara Javier Milei, en el marco de una conferencia en Rosario. En tal sentido, es visible que un océano separa a uno del otro. De arranque, el tono del mensaje. Y porqué no, el contenido. El discurso de Manes le asigna un rol al Estado que, para Milei, es la madre de todos los males en la tierra. Sin embargo, dejando ello de lado, ambos tienen dos grandes afinidades. En primer término, un apellido de cinco letras muy fácil de memorizar que comienza con M, tal como Macri, Massa o Menem. En segundo lugar, los dos consiguen atraer el interés espontáneo de una audiencia virtual o física, inclusive teatral, que pocos líderes políticos o sociales poseen hoy en Argentina.   LEER MAS