Un pleno a Trump y a Estados Unidos (*)

“Desde que asumí como presidente, apostamos a una inserción inteligente al mundo”. No fue la única alusión de Macri durante su discurso ante la Asamblea de las Naciones Unidas. Sin embargo, a pocos minutos de rodar la pelota en la cancha, apareció poca y ninguna referencia acerca de lo que implica tal política. Sí alguna palabra aislada sobre un acercamiento entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico que empalideció versus cualquiera de las tres menciones enfáticas a tres temas centrales para la política exterior de Estados Unidos. Derechos humanos, terrorismo y narcotráfico encarnado en la actual águila bicéfala del mal: Venezuela e Irán. En tal sentido, la jugada de Macri está clara. Juega un pleno a Trump y a Estados Unidos como plataforma política y financiera que le permita navegar su último año de gestión con alguna expectativa de reelección.  O, al menos, de terminar el mandato. LEER MAS

Lula y el PT convierten a Haddad en presidente (*)

“Todos los países tienen elecciones polarizadas entre un partido de centroizquierda y otro de centroderecha” dice el politólogo Alberto Almeida en el best seller “O voto do brasileiro”. Mientras que el Partido de los Trabajadores brasileño (PT) pertenece a la familia del Partido Socialista Obrero Español o el Partido Demócrata americano, el Partido Social Demócrata brasileño (PSDB) adscribe al grupo del Partido Popular Español, la Democracia Cristiana alemana o el Partido Republicano de Estados Unidos. A partir del primer triunfo de Lula en 2002, no hay discusión acerca del partido político que representa a quienes demandan mayor igualdad en la distribución de la riqueza. El PT, sin dudas. No obstante, aquellos que reivindican la eficiencia y una menor intervención del Estado en la economía, hoy están divididos entre el tradicional PSDB liderado por Geraldo Alckmin y la agrupación de la nueva derecha encarnada por un ex militar que, tras ser apuñalado en plena campaña, logró el envión emotivo extra para relegar al actual gobernador paulista y meterse en segunda vuelta. LEER MAS

El fracaso del Gobierno apura la construcción del arca de Horacio (*)

“Haz que entre en el arca una pareja de todos los seres vivientes, es decir, un macho y una hembra de cada especie, para que sobrevivan. Recoge además toda clase de alimento, y almacénalo, para que les sirva de comida…”.  Cualquier parecido entre este diálogo bíblico entre Dios y Noé, versus una conversación entre Macri y Rodríguez Larreta, no tiene nada de casualidad. El visible fracaso económico de la administración Macri, compromete seriamente sus chances electorales el año próximo. Más aún, hasta dispara versiones de elecciones anticipadas que suponen una compleja ingeniería política, al estar fijado el calendario en la letra de la propia constitución nacional. En dicho escenario, la ciudad de Buenos Aires es el único distrito donde el PRO podría cavar trinchera, replegarse y guarecer a sus líderes políticos y cuadros técnicos en retirada de Nación, provincia de Buenos Aires y algunos municipios del conurbano. LEER MAS