Balance elecciones generales Paraguay 2018 (*)

Una ley contra las “bocas de urna” no soportará la tecnología de internet. El analista político argentino Daniel Montoya realiza un balance de las elecciones presidenciales del domingo pasado en esta entrevista. Comenta la irritada reacción opositora que culpa a las encuestas de su derrota. En el fondo, lo que buscan es una ley mordaza, afirma. Ironiza diciendo que algunos políticos se ilusionan con ser un premier (primer ministro) chino en Sudamérica.

–¿Cuál es el balance que dejaron las elecciones desde el punto de vista de un analista extranjero? 

–Pienso que Marito pudo haber alcanzado más diferencia sobre Efraín, por lo menos 8 o 10 puntos, si no fuera por errores estratégicos muy importantes que cometió. LEER MAS

Mutua destrucción asegurada (*)

En algunas oportunidades, la ciencia política navega mares inciertos. Un ejemplo de ello fueron los modelos de predicción electoral desarrollados por colegas norteamericanos para la elección que consagró a Trump en 2016. La mayoría sobrestimaron su performance general en las urnas al tiempo que subestimaron su rendimiento en los estados decisivos del medio oeste. “La dispersión entre el Colegio Electoral y el voto popular fue la más grande desde 1948” corrió apresurado a atajarse Nate Silver, con el diario del lunes en la mano. Por el contrario, la ciencia política sí tiene certezas para anticipar que la ruptura de una joven coalición política de gobierno con apenas dos años de rodaje y un horizonte de reelección habilitada por delante, equivale a cambio de signo político en el siguiente turno. LEER MAS

Moro, una gran solución para Lula (*)

Segundas partes nunca fueron buenas. Muchos líderes políticos lo vivieron en carne propia. Lo mejor que le podía pasar a Perón era que el gobierno militar no lo dejara volver a la violenta Argentina de 1973 y terminara su vida y carrera política en el mítico exilio de Puerta de Hierro. Pero el entonces presidente Agustín Lanusse sacó un conejo de la galera y le mojó la oreja al anciano General. “Perón no vuelve porque no le da el cuero”. De esta manera, el gobierno militar le infligía de un solo golpe todo el daño político que no pudo hacerle la revolución libertadora en 1955. En el caso de Lula, el juez Moro hoy le resuelve a Lula por la vía judicial un intríngulis político que el legendario sindicalista metalúrgico no podría solucionar de ninguna forma en una eventual nueva presidencia. LEER MAS

De la Sota confecciona y espera (*)

“Pase por el local y vea mi estupenda colección otoño-invierno” le devuelve De la Sota a quien tiene la oportunidad de cruzarlo por las calles de Río Cuarto. Dicha invitación, más propia de un Gino Bogani que de un líder político en campaña, es una clave para comprender la coyuntura nacional y cordobesa en particular. A primera vista, resulta extraño que quien logró una instalación trabajada a lo largo de más de treinta años de carrera política, obtuvo un primer puesto en la última PASO presidencial en la provincia de Córdoba, a la par que casi un millón y medio de votos a escala nacional, no esté asomando la trompa como un posible polo de atracción de un peronismo en estado crítico. LEER MAS