
Trump y sus brotes verdes argentinos (*)
La asunción del nuevo presidente americano y sus primeros días en la Casa Blanca, está disparando una ola de excitación sin precedentes en la política mundial. Tal corriente alcanza especialmente a los principales referentes mundiales del nacionalismo y populismo que están viendo a Trump como el nuevo faro de Alejandría de esta tendencia que gozó de tan buena salud en América Latina en tiempos del petróleo a 120 dólares el barril y la soja a 600 dólares la tonelada. LEER MAS

Trump, un presidente que alternará entre realidad y ficción (*)
Estados Unidos es un país fracturado. J.D. Vance, escritor nativo del estado de Ohio, lo ilustra con un dato contundente en su reciente best seller “El lamento del pueblerino”. Un cliente privado compró hace tres años en 225 mil dólares la mansión del difunto magnate del papel John Sorg, ubicada en aquel estado del medio oeste que fue centro del poderío industrial norteamericano hasta principios de la década del ‘80. LEER MAS

Macri forzado al plan B o al plan C en provincia (*)
Pocos líderes políticos pueden darse en vida el gusto que se dio Menem en 1993. Con la convertibilidad en su apogeo, el peronismo ganó aquellas elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires con una lista encabezada por Erman González, un contador riojano -por adopción- de perfil bajo, sin registro en la actividad política, pero de vínculo estrecho con el ex presidente. Un candidato a legislador que no dejaba dudas que si triunfaba, era éxito de Menem. LEER MAS

La bala de plata de Dujovne (*)
El economista o afín que lea este título, intuirá que las próximas líneas contienen algún análisis sobre el plan económico del nuevo ministro de Hacienda. En particular, acerca del carácter clásico o keynesiano del programa o con relación a las medidas puntuales que Nicolás Dujovne está anunciando en el terreno fiscal. Pues, nada de ello. LEER MAS